Estatuilla Oficial / Official prize

SANTA LUCIA, Virgen de los cineastas, ciegos y soñadores

Santa Lucia es la Estatuilla Oficial del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS. Es una representación del poder de la fe que existe en nuestra idiosincrasia, la misma fe que implica hacer cine en Colombia. Santa Lucí­a es también la santa de los amantes de la imagen, la santa del cine, una santa de la luz.

En la noche de premiación y clausura del Festival se otorgan 22 SANTA LUCIAS. 10 a los cortos ganadores en cada género en las competencias nacional e internacional. 10 en las categorías técnicas y artí­sticas a los cortometrajes colombianos en competencia. También se entregan dos SANTA LUCIAS especiales, una de reconocimiento a la labor cinematográfica de una institución o persona y otra al Mejor Largometraje Colombiano, escogido por la votación de los directores de los cortos.

LA CONCEPCIÓN y SU HISTORIA EN BOGOSHORTS

Para la segunda entrega de Premios In Vitro Visual en 2005, la organización del evento coincidió en que había algo que faltaba. Un elemento fí­sico pero con una gran carga simbólica que le diera al premio un carácter memorable. Pensar en los atributos que debí­a tener la estatuilla no era una tarea fácil, habí­a que combinar muchos elementos.

La idea de la Virgen surgió al tratar de encontrar caracterí­sticas con las que los colombianos nos reconociéramos, algo que nos conectara culturalmente, y aunque no todos creemos fervientemente enlas imágenes religiosas, sí tenemos un legado cultural que otorga casi poderes sobre humanos a estos í­conos. La religión es siempre un referente para los colombianos; ya sea en nuestro comportamiento, en nuestras creencias y en el habla cotidiana: Que la virgen nos proteja. Pero además para los jóvenes cineastas del país BOGOSHORTS es una cita religiosa.

A todo lo anterior se sumó que el objetivo de este evento es apoyar en divulgación y difusión a los realizadores y jóvenes que deciden ingresar en el mundo del cine. Otorgar una Virgen a quienes ganan los premios, en un universo tan complejo como el del cine en Colombia, generalmente en el comienzo de sus carreras, así­, la Santa Lucí­a es una forma de bendición, una manera simbólica de decir que la virgen los acompaña.

En la búsqueda de esa combinación entre la virgen y el cine, llega Santa Lucia, la virgen ciega, que además está asociada a las festividades de diciembre (mes en el que se realiza el festival), la respuesta ideal. Su ceguera y su nombre, visión y luz, la convierten en una referencia perfecta para el cine.

El diseño fue encargado a uno de los más talentosos jóvenes del diseño y el cine colombiano: Andrés Barrientos, quien además es un ilustrador de amplia trayectoria. De esta forma, en diciembre de 2007 se lanzó la nueva estatuilla oficial del Festival: La Virgen Santa Lucia. Para ese año la noche de premiación fue llamada La noche de la Revelación. En 2009 fue llevada al quirófano y recibió algunas modificaciones fí­sicas, intentando eliminar ciertos rasgos ligeramente fantasmales que la acompañaron sus primeros dos años.