Información general

En cada edición, BOGOSHORTS al tablero ofrece espacios de formación a nuevos y futuros realizadores, así como a todos aquellos interesados en el cine y, sobre todo, en los formatos cortos. Ponemos en diálogo hitos y acontecimientos históricos con el momento actual. Esta vez ofrecemos al público un conjunto de charlas alrededor de varios de nuestros programas especiales, pero también otras que pretenden atender algunas necesidades del sector.

En esta edición de BOGOSHORTS Al tablero, queremos que el público pueda escuchar a algunos de nuestros invitados especiales,pero también conectarse con especialistas colombianos en diferentes temas que atraviesan nuestra programación. Cinco paneles conforman la oferta académica de este año en el formato de charlas cortas.

Con el nacimiento de Flipbook BFM el año pasado, que se sigue consolidando en esta edición y en conexión con el programa de formación en la imagen Otros Ojos de la Embajada de Francia en Colombia, queremos explorar ¿Cuáles son las rutas de la animación en nuestro país y en el mundo? Teniendo como punto de partida la actual crisis cinematográfica en Argentina y la evolución del corto en Colombia, consideramos necesario establecer un diálogo acerca de la protección de este formato tan necesario para nuestras cinematografías regionales en el continente.

Y para contextualizar tres programas que se conectan de forma directa con el deseo que tenemos este año de abordar el cerebro humano y sus implicaciones, tres paneles que abordarán la locura, los sueños y el humor, nos ofrecerán una perspectiva de aquello que nos hace tan particularmente humanos.

Para este 2024 en la edición de la mente seguiremos celebrando desde nuestros espacios de formación el formato corto en Colombia, por eso la oferta pedagógica se amplia, pues además de las charlas, conversatorios y masterclass, ahora los creadores tendrán la oportunidad de vivir los WorkSHORTS, de los cuales encontrará más información aquí mismo.

Y finalmente, los Encuentros Cercanos llegarán a las distintas salas de la Cinemateca de Bogotá, la plazoleta de CityU, el Centro Ático de la Universidad Javeriana-PUJ y la Alianza Francesa (sede Centro), mientras que nuestra programación académica, abierta a todo público, se desarrollará enteramente en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, con acceso prioritario para personas acreditadas y con transmisión en vivo a través de la página de Facebook de @bogoshorts

In each edition, BOGOSHORTS Al Tablero offers training spaces for new and future filmmakers, as well as for all those interested in cinema, particularly in short formats. We bring historical milestones and events into dialogue with our present times. On this occasion, we offer our audiences a series of talks focused on several of our special programs, but also others aimed at addressing some of the sector’s needs.

In this edition of BOGOSHORTS Al Tablero, we want the public to listen to some of our special guests, but also connect with Colombian specialists on various topics that intersect with our programming. Five panels make up this year’s academic offering in the format of short talks.

With the birth of Flipbook BFM last year, which continues to grow in this edition, and in connection with the image training program Otros Ojos from the French Embassy in Colombia, we want to delve into the question: what are the paths of animation in our country and the world? Starting from the current cinematic crisis in Argentina and the evolution of short films in Colombia, we consider it necessary to establish a dialogue on the protection of this essential format for regional cinemas across the continent.

And to provide context, three programs directly related to our desire this year to explore the human brain and its implications will offer three panels addressing madness, dreams, and humor, offering a perspective on what makes us so uniquely human.

For 2024, for this edition focused on the mind, we will continue to celebrate the short format in Colombia within our workshop spaces. Therefore, our educational offer expands. In addition to talks, discussions, and masterclasses, creators will now have the opportunity to experience WorkSHORTS, for which you can find more information here.

Finally, Close Encounters / Encuentros Cercanos will take place in various venues including the Cinemateca de Bogotá, CityU Plaza, Ático Center at the Javeriana University (PUJ), and the French Alliance (Centro venue). Meanwhile, our academic programming, open to all, will take place entirely at the Sala Capital of the Cinemateca de Bogotá, with priority access for accredited individuals and live streaming available on the Facebook page of @bogoshorts.