Competencia Nacional:
Documental (CN-DOC)

Programa 1

  • Sábado 10 de Diciembre de 2022 Alianza Francesa de Bogotá 18:30
  • Jueves 8 de diciembre de 2022 Cinemateca de Bogotá - Sala Capital 15:00
nombre img

Que hay detras de la lechuza muerta


Sombras negras alrededor de la casa, Camila (38) recibe la visita de una mediana amiga. Un búho muerto en el jardín. ¿Será señal de mal augurio? El director y su familia se ven inmersos en un mundo extraño y oscuro, donde la superstición, la oración y los rituales indígenas parecen ser lo único que puede salvarlos de la maldición que les trae un país sumido en la violencia. Esta película es un autorretrato de una familia que quiere liberarse de los fantasmas de su pasado.

Black shadows around the home, Camila (38) receives a visit from a medium friend. A dead owl in the garden. Could it be a sign of bad omen? The director and his family are immersed in a strange and dark world, where superstition, prayer and indigenous rituals seem to be the only thing that can save them from the curse brought by a country plunged in violence. This film is a self-portrait of a family that wants to free itself from the ghosts of its past.

>
nombre img

Niebla / The Fog of Time Elapsed


¿A dónde van los recuerdos de un abuso sexual? ¿Cómo estar seguros de lo vivido? Una mujer regresa junto a un equipo de filmación a la casa donde fue abusada para reconstruir el espacio nebuloso de la memoria. En el quiebre entre realidad y ficción encuentra una multiplicidad de voces que buscan darle sentido a una experiencia que no lo tiene.

Where do memories of sexual abuse go? How to be sure of what we have experienced? In an attempt to rebuild the foggy space of memory, a woman returns with a film crew to the house where she was assaulted. In the gap between reality and fiction, she finds a multiplicity of voices that seek meaning where there is none.

>
nombre img

Esa cámara suya / Your camera


Gregorio es un anciano que encuentra en la videocámara olvidada de su hijo una oportunidad de salir de la rutina, revivir momentos de intimidad y confrontarse con el pasado.

Gregorio is an old man who finds in his son forgotten video camera an opportunity to get out of the routine, relive moments of intimacy and confront the past.

>

Programa 2

  • Domingo 11 de Diciembre de 2022 Biblioteca Pública El Tunal 17:00
  • Miercoles 7 de diciembre de 2022 Alianza Francesa de Bogotá 18:30
  • Viernes 9 de Diciembre de 2022 Cinemateca de Bogotá - Sala Capital 15:00
nombre img

Peñoncito


La memoria tiende a desvanecerse con el tiempo, las personas son olvidadas e incluso los materiales más resistentes desaparecen. La película retrata los lugares fragmentarios de la memoria en la colonia Peñón de los Baños de la Ciudad de México.

Local elder Don Facundo Rodriguez attempts in vain to recall the story of the day he discovered a human skull in his backyard which was later revealed to belong to the earliest known inhabitant of the Americas.
In Manuel Correa’s odd chronicle of rumors and distant memories, questions and answers play tricks on each other - All of this invites us to ask, how much of our own history is fiction?

>
nombre img

Yvuuhza okaina


La palabra Yvuuhza significa gente de adorno, de tranquilidad, de paz. El pueblo baila para recibir a un hermano que regresa al territorio después de vivir mucho tiempo en la ciudad. Una danza que conecta con los espíritus de la naturaleza y aleja los horrores que acechan al mundo humano.

The word Yvuuhza means people of adornment, of tranquility, of peace. The people will dance to receive a brother who returns to the territory after living for a long time in the city. A dance that connects with the spirits of nature and drives away the horrors that lie in wait for the human world.

>
nombre img

El caminante / The Wanderer


El abuelo José Agustín emprende un largo camino en soledad por el mundo de los sueños, atravesando los paisajes de su anhelada Guajira. Este viaje es una mirada hacia el interior del caminante quien se reconcilia con los dolores de su pasado y se prepara para su muerte. Del otro lado, lo espera la figura de su madre que lo guía y acompaña.

Grandfather José Agustín embarks on a journey through the world of dreams, wandering the landscapes of his longed-for Guajira. This journey is a glance towards his inner self, he reconciles with the pains of his past and prepares himself for his death. On the other side, the figure of his mother awaits him, she guides and accompanies him.

>