PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ ES UN PLANO SECUENCIA? 

Es aquel plano que comienza en cuanto la cámara empieza a grabar y termina cuando ésta se detiene. En este lapso de tiempo, que para nuestro caso serán 60 segundos (Máximo hasta 10 segundos por encima o 10 por debajo), la historia será contada en tiempo real. Cualquier variación de ángulo, valor de plano o locación, se deberá hacer con la cámara encendida.

¿QUÉ ES LA CLAQUETA?

Es una pequeña pizarra en la que se escriben los datos que identifican cada uno de los planos y sus respectivos números de toma (intentos) que se ruedan para hacer una película y es el primer objeto que la cámara registra en cuanto es encendida. Grabar la claqueta de IMAGINATÓN es de carácter obligatorio, pues allí está registrado el CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN de cada filminuto y la información general del mismo. Este pequeño video (10 segundos aproximadamente) debe incluirse antes de iniciar el filminuto. La claqueta la provee la organización de BOGOSHORTS ese día.

Para poder tener una experiencia segura este año hemos decidido que se realizará un CLAQUETEO virtual en donde los participantes podrán acceder a una claqueta electrónica a través de los medios virtuales de BOGOSHORTS de 10:00 a.m. a 7:00 p.pm . Para los participantes que están o pueden venir a la ciudad de Bogotá, se le ofrecerá grabar su CLAQUETA en las oficinas de CityU (Calle 19 # 2A-10 Local 215) en horarios establecidos y bajo las medidas de bioseguridad. 


¿QUÉ ES LA CLAVE?

Es un elemento físico particular que debe ser incluido visiblemente durante 2 segundos (mínimo) en cada filminuto y es entregada a las 8:00 p.m. del viernes cuando inicia oficialmente la maratón. Esta clave no modifica en ninguna medida la preparación, pre-producción o tipo de producto, ni el contenido del mismo. Los filminutos que no incluyan la clave quedarán descalificados. Puede revisar AQUÍ los filminutos ganadores en versiones anteriores para verificar el funcionamiento de la CLAQUETA y la CLAVE. 

Este año la CLAVE será revelada en un evento físico en la Sala al aire libre CityU y mediante un streaming a través de las redes sociales y el canal de Youtube de BOGOSHORTS el mismo viernes a las 8:00 p.m

¿QUÉ ES LA FICHA TÉCNICA? 

Es la recopilación de toda la información relativa a cada filminuto como: nombre del filminuto, formato de grabación, referencia de la cámara, género, nombre y correo de: productor, guionista, director de fotografía y director de arte, dirección y hora de rodaje. Usted deberá llenarla (así sea con información no definitiva), antes del 7 de diciembre del 2020.  Una vez guarde la FICHA TÉCNICA en la plataforma, ésta le enviará un correo electrónico con el código único de identificación de cada filminuto, que es OBLIGATORIO para poder grabar su CLAQUETA. Posteriormente, será acá mismo donde deberá indicar si además desea participar en alguna de las categorías patrocinadas y pegar el enlace de YouTube del filminuto. Esta ficha puede modificarse hasta antes de enviar definitivamente el link del filminuto. El campo para insertar el enlace de YouTube se habilitará después de entregada la clave, es decir, desde las 8:00 p.m. del viernes 9 de diciembre de 2022.


¿QUÉ ES EL CÓDIGO ÚNICO? 

Es el código de identificación (alfanumérico) de cada filminuto que se genera una vez se guarda por primera vez la ficha técnica y es OBLIGATORIO para el momento del claqueteo.

¿PUEDO PARTICIPAR EN LAS DOS CATEGORÍAS PROFESIONAL Y AFICIONADO?

No. Cada participante deberá decidir en qué categoría participar según su propio criterio, pero una vez elegida la categoría asumirá el nivel frente al cual competirá. Una vez realizada la inscripción no puede cambiar de categoría.

¿MI FILMINUTO DEBE TENER UNA TEMÁTICA ESPECIAL?

No. La temática de cada trabajo es libre y solo deben cumplir con los requisitos generales: ser plano secuencia, durar un minuto, tener la claqueta y la clave. Aquellos participantes que lo deseen pueden planear sus trabajos de acuerdo a una de las categorías patrocinadas, las cuales sí son temáticas o con un lineamiento específico.

¿PUEDO HACER POSPRODUCCIÓN DE IMAGEN?

Sí, mientras esta posproducción no implique cortes. Lo que debe respetar es el plano secuencia. En posproducción usted podrá hacer cambios de velocidad, trabajo de color, efectos especiales, uso de créditos (mientras nunca oculten la imagen por completo, ocultando un posible corte).

¿MI FILMINUTO PUEDE SER UNA ANIMACIÓN?

No. Sólo son permitidos los efectos especiales, es decir, se pueden realizar animaciones sobre un plano secuencia en imagen real, donde el jurado evaluará el valor de éste último. No se aceptan animaciones en stop-motion, ni en cualquier otra técnica.

¿PUEDO PARTICIPAR EN VARIOS FILMINUTOS?

Sí, siempre y cuando se trate de roles diferentes al de director, el cual tiene un límite de cuatro proyectos (filminutos). Para los demás cargos no existen restricciones.

EN CASO DE DECIDIR RODAR CUATRO PROYECTOS, ¿CUÁNTO TIEMPO TENGO DISPONIBLE PARA SU REALIZACIÓN?

El tiempo para hacer su filminuto es desde las 8:00 PM del viernes (momento en que se revela la clave de seguridad) y hasta las 11:59 p.m. hora legal de la República de Colombia (UTC/GMT-5), del domingo, último minuto para la entrega online.

¿SI VOY A DIRIGIR UN FILMINUTO, EN OTRO VOY A HACER PRODUCCIÓN Y EN OTRO GUIÓN, DEBO DILIGENCIAR TRES FICHAS DE INSCRIPCIÓN?

No. La responsabilidad sobre el filminuto será asumida por el director, de modo que cada director deberá llenar una ficha de inscripción por cada filminuto que vaya a dirigir y podrá asumir cualquier otro cargo en otros filminutos cuya ficha será diligenciada por el director correspondiente. Cada persona podrá participar en el proceso de todos los cortos que quiera, siempre y cuando lo haga ejerciendo roles diferentes al de director, el cual tiene un límite de cinco proyectos. Para los demás cargos no existen restricciones.

¿PUEDO PARTICIPAR SI VIVO FUERA DE BOGOTÁ?

¡Sí! Este año hemos decidido abrir las puertas de IMAGINATON a todo el país, dando la opción de participar en este evento sin que sea necesario estar en la ciudad de Bogotá. Por eso mismo ofrecemos la opción de acceder a una Claqueta virtual además de la revelación de la clave a través de nuestras redes sociales y nuestro canal de youtube el día viernes 11 de Diciembre a las 8:00 pm.


¿CADA PARTICIPANTE ELIGE PREVIAMENTE EL LUGAR EN QUE VA A REALIZAR EL PLANO SECUENCIA O ÉSTE ES ELEGIDO POR LA ORGANIZACIÓN?


El lugar donde ruede/grabe no tiene ninguna limitación. Puede escoger cualquier lugar de la ciudad o salir de ella. Esta es una decisión que asume la producción de cada filminuto.


¿CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN HACER PARTE DEL EQUIPO O PRODUCCIÓN?

No existe ninguna limitación en cantidad. El equipo debe estar compuesto por la cantidad de personas que considere necesarias la producción del filminuto. Sin embargo, tenga presente, que solo se entrega una acreditación genérica por cada filminuto pago.

¿PUEDO DISPONER DE ALGÚN TIPO DE ILUMINACIÓN?

Cada realizador podrá disponer de la iluminación (diseño fotográfico) que considere propicia para la estética de su filminuto. No existe ningún tipo de limitación en cantidad, o tipos de equipos a los cuales el participante tenga acceso y decida involucrar en su producción.

¿CÓMO DEBO IDENTIFICAR MIS TOMAS? ES DECIR, ¿CON QUÉ CLAQUETA?

Los participantes grabarán la claqueta suministrada por la organización de BOGOSHORTS por cada filminuto que identifica su video como participante al inicio del mismo, entre las 10:00 a.m. y 7:00 p.m. CityU (Calle 19 # 2A-10 ) o través de la CLAQUETA virtual. La forma de identificar cada toma la decide el participante y este tiempo no será incluido dentro de los 60 segundos del filminuto

¿CUÁNTAS TOMAS PUEDO HACER?

Cada participante podrá hacer cuantas tomas desee, pero sólo podrá entregar a la organización la toma seleccionada, que tenga la clave y antecedida del fragmento que contiene la claqueta.

¿PUEDO HACER POSPRODUCCIÓN DE AUDIO?

Si, mientras el filminuto entregado al final tenga la claqueta y la clave en el plano secuencia, y como ya dijimos, incluso puede hacer corrección de color, efectos especiales o incluir créditos. En caso de llevar música, deberá utilizar bandas sonoras originales.