BFM - BOGOSHORTS Film Market

El BFM - BOGOSHORTS Film Market, antes BOGOSHORTS en obra, es la sección de industria del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que busca fortalecer a los diferentes actores del sector audiovisual cuyo interés especial son los contenidos en formatos cortos, a través de estrategias de creación, formación y networking. El BFM se convierte así, en una ventana para el posicionamiento de estos contenidos en la industria Iberoamericana, promoviendo la construcción de redes que incentiven la producción y distribución de cortometrajes y formatos cortos en general.
Los 10 componentes del BFM son:
- In Vitro BFM: Convocatoria que entrega un premio de 50.000 dólares en equipos de rodaje, procesos técnicos y asesorías con profesionales para hacer realidad el primer cortometraje profesional de un equipo creativo: director, guionista y productor.
- Incubadora BFM: Encuentro de coproducción enfocado en proyectos de cortometraje que se encuentran en búsqueda de financiación o finalización.
- Al tablero BFM: Charlas con profesionales de primera línea de la industria audiovisual colombiana, enfocadas en aspectos cruciales de la producción cinematográfica y sus diferentes etapas.
- Videolibrería BFM: Plataforma de consulta que permite la visualización de contenidos del Festival por agentes de ventas, distribuidores, canales digitales o tradicionales, y seleccionadores de festivales iberoamericanos.
- Voces BFM: Encuentro de muestras y festivales de cine universitarios y de festivales con sección de cortometraje a nivel de Iberoamérica.
- Salón BFM: Espacio para que distintas instituciones y empresas del sector audiovisual oferten sus programas académicos y sus servicios al público objetivo.
- Conecta BFM: Actividades de networking diseñadas para generar conexiones entre los asistentes al mercado, invitados del Festival y personalidades de la industria iberoamericana.
- Coco BFM: Es la convención de la convergencia en donde se desarrollan actividades para conectar a la industria audiovisual con otras industrias creativas.
- Inmersión BFM: Programa itinerante que busca fortalecer la escritura de guion y el oficio de guionista mediante actividades de workshop, residencias y asesorías de guion a los nuevos talentos.
- ESTUCINE: Encuentro nacional de estudiantes de cine que busca generar reflexiones en torno a la enseñanza y procesos de formación en el país.
A lo largo de estos años, se ha logrado tener un impacto amplio en la industria cinematográfica que apuesta por los formatos cortos como:
- 6 cortometrajes producidos (In Vitro BFM) – Algunos con premios y reconocimiento en festivales internacionales.
- 60 proyectos en desarrollo (Incubadora BFM)
- Más de 600 acreditados de Industria BFM
- Más de 2000 cortometrajes han pasado por la Videolibrería BFM
- Más de 50 sesiones académicas de Al tablero BFM
- Más de 10 aliados internacionales