AMMA CAFÉ: Café especial de origen 100% colombiano.

LA EMPRESA
Café especial de origen 100% colombiano. Somos una empresa familiar que, motivados por el gusto y las ganas de aprender sobre la caficultura colombiana, nos hemos embarcado en el negocio de la venta de café empacado. Compramos el café a pequeños productores dedicados a cultivos de especialidad, es decir, café cultivado y producido bajo estrictos controles de calidad. Actualmente contamos con dos proveedores de café: origen Tolima cultivado en la región de Líbano, con el sello de Biotrópico, que lo certifica como un café 100% orgánico. Nuestro segundo proveedor es de origen Huila, cultivado en la región de San Agustín. Nuestra visión es vender café empacado de diferentes orígenes de Colombia, apoyando el agro colombiano y fortaleciendo los procesos artesanales que nos dan como resultado una bebida de gran calidad y que nos invita a consumir un producto que ha sido cosechado de forma natural. Valoramos el esfuerzo y el trabajo de los caficultores y de cada una de las personas involucradas en el proceso de producción de nuestro café, desde quienes lo siembran y lo recolectan hasta las personas que lo trillan, lo tuestan y lo empacan.Â
EL EMPRENDEDOR
César Salazar (Cali, 1965). Sonidista con 32 años de experiencia en películas, documentales y seriados nacionales e internacionales. Graduado en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle y especializado en sonido en el Institut National Supérieur des Arts du Spectacle- INSAS en Bruselas, Bélgica.Â
Ha participado en más de 50 largometrajes de ficción entre los cuales podemos citar: “El Olvido que Seremos†de Fernando Trueba, selección oficial del Festival de Cannes 2020, “Soplo de Vida†de Luis Ospina; “Satanás†de Andi Baíz; “La Virgen de los Sicarios†de Barbet Schroeder; “El Rey†de Antonio Dorado; “La Sirga†y “Sal†de William Vega; “Los Hongos†de Oscar Ruiz y “Lavaperros†y “Que Viva la Música†de Carlos Moreno. Entre sus documentales más destacados se encuentran: “Diario de Medellín†de Catalina Villar, “Swahili, People of the Coast†de Sergio Dow y “Apaporis: in Search of One River†de Antonio Dorado.
Desde 1997 es profesor asistente de Sonido I y II en la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle.
Â